Francisco Umpiérrez Sánchez El objetivista está plenamente volcado en aquello de lo que habla o piensa y casi se olvida de sí mismo. Tal vez se descuida en ocasiones en la formulación de su expresión y no se cuida del estilo. Tal vez se precipita y cometa errores de apreciación. Tal vez incluso produce un […]
Author: MC
Un mundo multipolar y el dólar
Michael Roberts Fuente: Kaos en la Red Christine Lagarde, directora del Banco Central Europeo (BCE), pronunció un importante discurso la semana pasada ante el Consejo de Relaciones Exteriores de EEUU en Nueva York. Fue importante porque analizó los desarrollos recientes en el comercio y la inversión globales y evaluó las implicaciones del aparente debilitamiento del dominio hegemónico […]
10 hechos notables de la Tierra que te sorprenderán
Fuente: Rebelión 1. La Tierra en realidad no es redonda La Tierra no es plana, pero tampoco es perfectamente redonda. La rotación de la Tierra hace que el planeta se abulte en el ecuador y se aplane en los polos, mientras que la distribución de la masa (que no es perfectamente uniforme) provoca pequeñas variaciones en […]
Todo tiene su final
Ariela Ruiz Caro Fuente: Rebelión En las últimas semanas han tenido lugar algunos hechos cruciales que conducen inequívoca e inevitablemente a la configuración de un nuevo orden internacional, en el que Estados Unidos sucumbe, de manera cada vez más evidente tanto en el terreno político, económico, social y diplomático. Ellos ocurren en un escenario económico […]
Golpes y más golpes al dólar
Hedelbereto López Blanch Fuente: Rebelión Existe un adagio que dice: va para atrás como el cangrejo, y eso esta pasando con la influencia de dólar como todopoderosa moneda en el intercambio comercial y de reserva internacional. En los últimos años han existido intentos fallidos en varios países para tratar de disminuir la influencia del dólar […]
La vigencia del más influyente diplomático en la política exterior de EEUU: George Frost Kennan
Alberto Rojas Andrade Fuente: Rebelión Mucho se habla en el presente acerca de formuladores de la política exterior de la potencia mundial, Estados Unidos de América, con relación a la álgida situación planteada por la guerra en Ucrania, las tensiones crecientes en el mar de China, los ejercicios militares en muchos rincones del planeta, donde […]
El Irán-Contra y el narcoestado
Gastón Pardo Fuente: Kaos en la Red Todo comenzó el 5 de octubre de 1986 cuando un soldado al servicio del gobierno de Nicaragua, derribó un avión de Estados Unidos que llevaba un cargamento de armas a bordo. Esos artefactos estaban destinados a ser entregados a los contrarios a la guerrilla de izquierdas que se […]
¿Cuál es el problema de las pensiones?
Michael Roberts Fuente: Kaos en la Red Las recientes manifestaciones masivas contra la reforma de las pensiones de la administración Macron en Francia revelan los decididos intentos de los gobiernos procapitalistas en todas las principales economías de recortar los salarios reales cuando somos viejos y ya no podemos trabajar. El gobierno de Macron ha forzado […]
1923: el partido bolchevique en la encrucijada
Diego Farpón Fuente: Kaos en la Red La historia que vamos a contar durante las próximas semanas no comienza en 1923, cuando surge la Oposición de Izquierda. Lo hace en el mismo instante en el que triunfa la Revolución de Octubre, en 1917. Durante ese espacio de seis años que transcurren entre 1917 y 1923 […]
El Mundo cambió en 2 meses frenéticos
Pablo Heraklio Fuente: Kaos en la Red Nadie está preparado para ver lo que vamos a ver: la implosión de occidente es inminente. Así apuntan los datos.. Este movimiento vertiginoso de cambios de intereses geopolíticos lo ordenaremos por continentes a través de algunos de los titulares más importantes; ya avanzamos que no nos ha dado […]