Yayo Herrero Fuente: CTXT Vista desde dentro, nuestra casa es marrón, verde, blanca, roja, negra… y, cada vez más, gris. La acumulación del capital es, de facto, expulsión de la tierra para los desfavorecidos y una falsa emancipación para los privilegiados Debe ser precioso ver la tierra desde fuera, pero yo solo la he visto […]
Pensamiento Crítico
Los hackers no son delincuentes (que se entere la prensa)
Alberto Quian Fuente: Rebelión Quienes asaltan su vida por puertas traseras no son hackers, sino gobiernos; quienes dejan puertas traseras abiertas en su teléfono móvil son empresas tecnológicas; los hackers denuncian a quienes lo hacen Lo crea o no, Lady Gaga es hacker. Lo descubrí en una revelación de San iGNUcius, patrón protector de los hackers. “Lady Gaga es hacker […]
Curso: Temas candentes en el tablero geopolítico mundial
Atilio Boron ¡Hola a todas y todos! Tenemos la enorme satisfacción de anunciar que el próximo 28 de Agosto comenzará el dictado de un nuevo curso sobre “Temas candentes en el tablero geopolítico mundial”. El mismo será ofrecido conjuntamente por Atilio A. Boron y Javier Echaide. Javier, que se incorpora como profesor en nuestra plataforma, tiene una larga […]
El Destino Manifiesto como mito (Parte II)
Pablo Jofré Leal Fuente: Rebelión Mencioné, en la primera parte de este trabajo, que los hechos que propiciaron la denominada lucha anticomunista, derivada de las consecuencias de la SGM, dieron paso a iniciativas políticas, comunicacionales e incluso militares, en el ámbito de lo que gobiernos como el estadounidense y sus aliados llamaron “la defensa de […]
El Destino Manifiesto como mito (Parte I)
Pablo Jofré Leal Fuente: Rebelión Existen conceptos, asumidos por políticos, dirigentes y líderes de ideologías mesiánicas y supremacistas, que sirven para sostener una doctrina de dominio, colonización y ocupación de territorios o ejercer determinada hegemonía sobre otros pueblos, basado en la idea de un Destino Manifiesto, bajo la consideración de ser un ilusorio pueblo elegido, […]
¿Es necesaria la decolonialidad para el pensamiento crítico?
Abdiel Rodríguez Reyes Fuente: Kaos en la Red Me han preguntado si es necesaria la decolonialidad para el pensamiento crítico. Mi respuesta inmediata es sí, aunque necesitemos aclarar algunas cuestiones. La decolonialidad, ciertamente, no es la única vía para hacer pensamiento crítico. Al final todos los caminos nos conducen a la necesidad de transformar el […]
La trampa del capitalismo verde
Ernesto H. Vidal Fuente: Kaos en la Red Han pasado más de 2.000 años y lo que está ardiendo esta vez es el planeta entero. Las primeras décadas del siglo XXI han sido testigos de la práctica desaparición del casquete polar Ártico y de cómo, año tras año, se baten todos los récords de temperaturas […]
Aire
Yayo Herrero Fuente: CTXT El aire está sufriendo un atentado pero la inercia en la forma de entender la economía, el desarrollo y el progreso hace borrosa la imaginación y la osadía para explorar otros caminos. Es más fácil imaginarse viviendo sin aire que sin capitalismo Dice Galeano que en el aire tiende la araña […]
La distorsión de la medicina basada en la evidencia
Carlos Soler Fuente: Rebelión La existencia de conflictos de intereses no es coyuntural, sino constitutiva (o estructural) en un sistema social complejo. Los intereses no tienen por qué ser negativos a priori. Pueden ser más o menos legítimos o generar mayor o menor consenso ético, y su interacción puede tener resultados dispares. La cuestión principal […]
Déjame contarte una historia sobre el racismo
Fuente: Jack Daise Déjame contarte una historia sobre el racismo. El primer valedictorian afro-latino real de la Escuela de Derecho de Harvard, Pedro Albizu Campos se graduó en 1921. Se graduó mientras estudiaba simultáneamente Literatura, Filosofía, Ingeniería Química y Ciencias Militares. Habló con fluidez seis idiomas modernos y dos idiomas clásicos: inglés, español, francés, alemán, […]