Juan Torres López ¿Un simple virus puede poner en solfa al mundo entero? ¿Una economía mundial tan potente y asentada pueda estar en peligro por esa causa? ¿Se pueden venir abajo las bolsas sólo por el efecto de la propagación de un virus? ¿Qué está pasando y qué puede pasar, por qué tanta alarma? Es […]
Pensamiento Crítico
Ese pegajoso mito del crecimiento económico
Eduardo Gudynas Fuente: Rebelión La racionalidad detrás de ello es que el crecimiento económico es la esencia, o al menos es el motor del desarrollo, y que una vez que una economía crece se derraman otros beneficios, tales como asegurar el empleo, acceso a la salud y la educación, o el consumo. Esa idea es muy […]
Claves para entender el avance del retroceso
Javier Tolcachier Fuente: Kaos en la Red El avance de las corrientes retrógradas es evidente. Y alcanza, como casi todo en la actualidad, ribetes mundiales. El autoritarismo, la discriminación, la persecución política, la censura periodística, la violencia económica, el terror religioso, el armamentismo, la represión, el golpismo, han recobrado impulso poniendo en peligro a la […]
Muchos definen, pocos conceptualizan
Miguel Alejandro Hayes Martínez Fuentes: Rebelión Un amigo me preguntó por la diferencia entre definición y concepto. Este es un tema sensible para un hegeliano-marxista, y para darle una respuesta propongo abordarlo desde una lectura a “La ciencia de la lógica”, de Hegel.Para iniciar, aclaro que a la palabra definición no me gustaría verla como puede […]
El valor: la abstracción del valor de uso en el proceso de intercambio (Crítica a Böhm-Bawerk 4)
Francisco Umpiérrez Sánchez En la sección 1 del capítulo IV de la Conclusión del sistema marxiano, Böhm-Bawerk dice lo siguiente: “En la búsqueda de esa cosa común que caracteriza al valor de cambio, Marx recurre al siguiente procedimiento. Pasa revista a las distintas cualidades que poseen en general los objetos equiparados en el intercambio, y luego, sirviéndose […]
El marxismo y la actualidad
Francisco Umpiérrez Sánchez Me gustaría, señor Umpiérrez, que respondiera a algunas de mis preguntas. No creo que vaya a superar todas mis dudas, pero espero al final de esta entrevista tener más ideas claras que de las que ahora dispongo. Ruego que me disculpe si le interrumpo y si no soy ordenado. Me llamo Eduardo. […]
¿Geopolítica o estrategia comunista? (I)
Iñaki Gil San Vicente Fuentes: Rebelión Nota: este texto ha sido redactado después de la charla-debate habida en el Gaztetxe de Zizurkil el pasado domingo 9 de febrero sobre Geopolítica. Se decidió hacer un segundo debate estudiando la situación mundial desde y para una estrategia comunista. PRESENTACIÓN GEOGRAFÍA Y PROPIEDAD PRIVADA GEOGRAFÍA Y CAPITALISMO GEOGRAFÍA Y […]
Parásitos, otro falso referente de la lucha de clases
El Captor Un problema conceptual recorre los tiempos presentes. Se ha perdido el significado original de “fascismo”, “comunismo”, “democracia”, “liberalismo”. Todo lo que hay en el momento actual y en el porvenir es una parodia. Conceptos puros que han envilecido. Asistimos a una involución, a una degradación del pensamiento. La vanguardia y la novedad han […]
El silencio que nunca es casual
Miguel Alejandro Hayes Fuente: Rebelión Costó mucho lacerar el sentido común social (sobre todo el de dirigentes cubanos) de forma tal que se pudiera pasar en el texto constitucional de marxismo-leninismo (M-L) a marxismo y leninismo. Luego, sin mucha trascendencia, circularon par de textos sobre el tema en espacios independientes y alternativos (1) (2). Por su parte, […]
Trece tesis sobre la catástrofe (ecológica) inminente y los medios (revolucionarios) de evitarla
Michael Löwy Rebelión I. La crisis ecológica está ya presente y se convertirá todavía más, en los meses y años próximos, en la cuestión social y política más importante del siglo XXI. El porvenir del planeta y de la humanidad va a decidirse en los próximos decenios. Los cálculos de algunos científicos en relación con […]