Roberto Laxe Fuente: Rebelión Resulta cuando menos paradójico que, en este momento histórico, las alternativas globales al capitalismo estén reducidas a la mínima expresión. No es que los pueblos hayan dejado de luchar, no hay más que asomarse a los medios por el capital controlados; no los pueden ocultar: todos los meses, en un país, […]
Month: August 2022
Política de tiempo, ¿reducimos la jornada laboral?
Jaume de Meià Fuente: Rebelión Desayunar a las 6 de la mañana porque entras a las 7 a trabajar, comer a las 16:00 porque sales a las 15h de trabajar, o cenar las 23h por qué sales del turno de la tarde. Esta no es una historia inventada, es una de las múltiples historias que […]
Crisis y recursos estratégicos
Mónica Peralta Ramos Fuente: Rebelión Taiwán es el principal reservorio de los semiconductores que se usan en el mundo El sonido y la furia de una guerra nuclear inundaron esta semana al mundo y permitieron atisbar nuevamente la precariedad de la vida en el planeta. El eventual teatro de combate entre Estados Unidos y China […]
Ya se sabe quiénes son los ganadores y los perdedores de la guerra en Ucrania
Marc Vandepitte Fuente: Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus La invasión de Ucrania dura ya más de cinco meses y las hostilidades pueden continuar durante algún tiempo. En términos militares, el resultado es todavía incierto, pero lo que ya está claro es quiénes son los grandes ganadores y perdedores de este conflicto. […]
Brevísimas notas sobre la felicidad. Una mirada ecomunitarista
Sirio López Velasco Fuente: Rebelión Dijo Julius Fucik antes de ser asesinado por los nazis: “He vivido para la alegría, por la alegría he ido al combate, y por la alegría muero. Que la tristeza no sea nunca asociada a mi nombre”. En primer lugar hay que distinguir entre “soy feliz” y “me siento feliz”. […]
La buena conciencia liberal: bizca y tramposa
Luis E. Sabini Fernández Fuente: Rebelión Alberto Benegas Lynch (h) es considerado, como se dice ahora, un referente del pensamiento liberal. Y ha escrito en su columna en el muy occidentalista diario El País (Montevideo, 30 jul. 2022) una columna titulada “Eduardo Galeano” con la que procura hacerle justicia al mencionado intelectual. Nuestro autor (en […]
¿Pueden los pequeños agricultores alimentar al mundo?
Fuente: Rebelión Una de las cosas sobre las que me solía preguntar durante mis primeros meses de trabajo en el sistema alimentario era la productividad. Al crecer en un país del mundo minoritario, prácticamente todos mis alimentos provenían de granjas industriales a gran escala. Como resultado, yo, como muchos otros, creí durante mucho tiempo que […]
¿REGALANDO LO AJENO?
Narciso Isa Conde Los incentivos a poderosas corporaciones empresariales es una forma de regalar lo ajeno, de darle a unos pocos privilegiados lo que pertenece a toda la sociedad. Dicho esto en un lenguaje suave, porque realmente, más que “regalar lo ajeno”, se trata de legalizar una modalidad de corrupción para favorecer a elites capitalistas […]
COLOMBIA: EJEMPLO DE REBELIÓN DE LAS CULTURAS EXCLUIDAS
Narciso Isa Conde Cierto que el Pacto Histórico en Colombia no fuera lo que es, ni hubiera triunfado electoralmente, si no se hubiera producido la persistente rebelión multitudinaria iniciada con el PARO NACIONAL en el 2019, desatado en grande en medio de la pandemias en el 2020 hasta impactar el año 2021 previo a las […]
Crítica a la crítica de Juan Ramón Rallo a la teoría del valor de Marx
Francisco Umpiérrez Sánchez ¿Para qué sirve la teoría económica de Marx? Para dos cosas: Primero, para demostrar que vivimos en un mundo enajenado, esto es, un mundo donde los seres humanos no ejercen un control consciente sobre las relaciones económicas que establecen entre sí; y segundo: para demostrar que, hasta ahora, todos los sistemas sociales, […]