Pensamiento Crítico

Reducción de la jornada laboral, camino a la fábrica digital

Paula Giménez, Matías Caciabue Fuente: Rebelión Recientemente fueron publicados los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Cambridge y el Boston College en el que 61 empresas participaron de una prueba piloto para reducir la cantidad de días laborables a 4, sin reducir los salarios y reduciendo la cantidad de horas trabajadas semanalmente en […]

Pensamiento Crítico

Hannah Arendt y la banalidad del mal

Germán Gorraiz López Fuente: Kaos en la Red La teórica política judío-alemana Hannah Arendt en su libro “Eichmann en Jerusalén”, subtitulado “Un informe sobre la banalidad del mal” hace un análisis del nazi Eichmann desvestido de su vitola de criminal de guerra y visto tan sólo como “individuo unidimensional”. Así, según Arendt, Adolf Eichmann no […]

Pensamiento Crítico

Sobre la teoría del Estado en Marx, Engels y Poulantzas

Fernando Dorado Fuente: Rebelión Introducción Uno de los temas centrales de la teoría política es el relacionado con la definición del Estado. Identificar la naturaleza del Estado, comprender cómo apareció históricamente, determinar sus relaciones con la sociedad y entender cómo dicha “estructura política” podría ser instrumento de transformación de la misma sociedad, es uno de […]

Pensamiento Crítico

Rachel Carson, la madre del ecologismo moderno

Héctor Rodríguez Fuente: Rebelión La obra de Rachel Carson cambió el mundo, cristalizando en la prohibición del DDT, la fundación de la Agencia Medioambiental Estadounidense, la declaración del Día de la Tierra y unificando el movimiento ecologista en la década de los 70. Asistiendo a los derroteros que están tomando algunos de los movimientos ecologistas […]

Destacados Pensamiento Crítico

El origen del 8M: intereses estadounidenses que banalizan el feminismo

María Gorosarri Fuente: Rebelión Los últimos años han sido especialmente numerosas las manifestaciones convocadas el 8 de Marzo en diferentes países. Es más, el movimiento feminista ha retomado la huelga de mujeres, que históricamente ha conseguido incluso el derecho al voto universal en algunos países, como herramienta social para articular la denuncia por la violencia […]

Pensamiento Crítico

Para todos los públicos

Salvador López Arnal Fuente: Rebelión Apto para todos los públicos (no es necesaria una destacada formación matemática para seguir los desarrollos del libro, basta con una formación de bachilleres), pero especialmente interesante para el profesorado de matemáticas de secundaria, así como para interesadas/os en la historia de la ciencia matemática o en el estudio de […]

Destacados Pensamiento Crítico

Sobre transiciones energéticas y transiciones ecológicas

Jorge Riechmann Fuente: Rebelión “¿Cómo puede un joven (en especial el de la gran ciudad) afrontar los problemas más profundos, la miseria de la sociedad, sin sucumbir al menos temporalmente al pesimismo? Ahí no hay ningún contra-argumento, ahí sólo puede y debe ayudarnos la consciencia: por malo que sea el mundo, tú has nacido para […]

Destacados Pensamiento Crítico

Proezas y encrucijadas de Cuba

Claudio Katz Fuente: Rebelión Desde los años 60 Cuba es la principal obsesión regional de la Casa Blanca. Ningún presidente estadounidense prescindió del paquete de invasiones, conspiraciones y agresiones contra la isla, que elabora el staff permanente del Departamento de Estado. Trump acentuó esa andanada obstruyendo los viajes y las remesas de los familiares e […]