Atilio A. Boron La caída de Kabul a manos del Talibán es un hito que marca el fin de la transición geopolítica global. El sistema internacional sufrió significativos cambios desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Hiroshima y Nagasaki unidas a la derrota del nazismo en Europa a manos del Ejército Rojo fueron los acontecimientos […]
Opinión
UN “CAMBIO” CON CARACTERÍSTICAS DE FARSA
EN EL BALANCE DEL PRIMER AÑO DE GESTION DEL GOBIERNO PRM/ABINADER SE DESTACAN: · LA PRESENCIA DIRECTA DE EMPRESARIOS MULTIMILLONARIOS AL FRENTE DEL ESTADO CON SUS NOCIVAS CONSECUENCIAS. · LA SUMISIÓN TOTAL A EE.UU Y LA PROFUNDIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA NEOLIBERAL PRIVATIZADORA. · EL AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES Y DEL EMPOBRECIMIENTO MATERIAL Y EDUCATIVO DE UNA GRAN […]
Seis cosas que debes saber sobre Afganistán y los talibanes
Marc Vandepitte Fuente: Rebelión Traducido del neerlandés por Sven Magnus Cuando se trata de Afganistán, los principales medios de comunicación ocultan los hechos más incómodos para Occidente. Si se tuvieran en cuenta, la historia cambiaría radicalmente. 1. La monstruosa alianza con los yihadistas La historia comienza en 1979. Afganistán tenía un gobierno de izquierdas que, […]
Washington ya no lleva la voz cantante
Ramzy Baroud Fuente: Rebelión Jonah Goldberg y Michael Ledeen tienen mucho en común. Ambos son escritores y también animadores de intervenciones militares y, a menudo, de guerras frívolas. Escribiendo en el periodicucho conservador National Review, meses antes de la invasión estadounidense de Irak en 2003, Goldberg parafraseó una declaración que atribuyó a Ledeen en referencia a la política exterior intervencionista de […]
¿El arte de las sanciones?
Luis Britto García Fuente: Rebelión 1 Hay títulos cuyo absurdo insufla al tema que tratan un escalofriante encanto. Tomemos por caso El asesinato considerado como una de las bellas artes, de Thomas de Quincey, osado ensayo de humor negro que juzga el homicidio desde el punto de vista de la estética. La misma inconsistencia intenta Richard Nephew […]
La deuda histórica que asfixió a Haití
Johari Gautier Carmona Fuente: Rebelión Haití nada en las corrientes lóbregas de la historia. El magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse el 7 de Julio del 2021 [1] recae en esa línea de hechos dramáticos que consolidan esa imagen de nación condenada a ser un “estado fallido”. Otras descripciones que se encuentran habitualmente en las entradillas de artículos de prensa […]
Asesinato de Jovenel Moïse: Premeditación, participación de los EEUU y complicidad del personal de seguridad
Fuente: Rebelión El 20 de junio, 17 días antes de su asesinato, un grupo armado pretendía ejecutar el secuestro del entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, en el aeropuerto de Puerto Príncipe, pero un cambio en su agenda impidió realizar la operación. El dato emerge del informe preliminar elaborado por las autoridades haitianas, al que […]
LAS IZQUIERDAS EN LAS CONQUISTAS HISTÓRICAS DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
Narciso Isa Conde (Creo oportuno publicar esta introducción y este capítulo capítulo del libro “RESCATAR SUS ENSEÑANZAS: PARA QUE ABRIL TENGA FUTURO” en estos días en que crecen los ataques de las derechas que han hundido al país contra las izquierdas que han luchado por su liberación y el bienestar colectivo de nuestro pueblo. Recordé […]
95 AÑOS DE VIDA DE FIDEL
Narciso Isa Conde Fidel cumplió este 13 de agosto 95 años de vida. Y digo de vida sin temor a equivoco, porque como decía en su canción el poeta venezolano Alí Primera… “hay muertos que no mueren” y Fidel es uno de los más destacados entre ellos. Más bien Fidel pasó a otra vida, en […]
“Debemos escuchar todas las voces, y mucho más las propias”
Mauricio Vicent Fuente: Segunda Cita Silvio Rodríguez nació hace 74 años en el pequeño poblado habanero de San Antonio de los Baños, el lugar donde el domingo 11 de julio comenzaron las protestas contra el Gobierno, que rápidamente se extendieron por la isla provocando una inédita sacudida política. El cantautor cubano, que se considera parte de […]











