Claudio Katz Fuente: Rebelión El fracaso del proyecto norteamericano del “Gran Oriente Medio” tiene enormes consecuencias para la relación de la primera potencia con los tres principales jugadores globales del siglo XXI. El imperialismo estadounidense buscaba renovar la subordinación de Europa, frustrar la recomposición de Rusia y neutralizar la expansión de China. Estos tres objetivos […]
Opinión
El declive de Washington frente a China
Hedelberto López Blanch Fuente: Rebelión Mientras Estados Unidos ha perdido más de 20 años en impulsar su desarrollo dentro del país al llevar adelante fracasadas guerras por el orbe, China se ha dedicado a impulsar su economía y las relaciones comerciales por todo el mundo. El desgaste militar, político y económico que ha sufrido Washington […]
El COVID-19 y el bloqueo económico ejercen una fuerte presión sobre el sistema sanitario cubano
Marc Vandepitte Fuente: Rebelión Traducido del neerlandés por Sven Magnus El sistema de salud cubano está entre los mejores del mundo, pero hoy cruje bajo el peso del COVID-19. Este es el resultado del bloqueo económico y de la cepa delta altamente contagiosa. Ahora se están haciendo todos los esfuerzos para una campaña de vacunación […]
La ruta de Afganistán a Haití pasa por Estados Unidos
Pedro Brieger Fuente: Rebelión La distancia entre Afganistán y Haití induce a pensar que no tienen nada en común. Sus historias, culturas, idiomas, orígenes étnicos y geografía son incomparables, y difícilmente se pueda encontrar algo que emparente a los dos países. Sin embargo lo hay y es muy potente: Estados Unidos. Mientras la primera potencia […]
El origen del talibán
Pedro Brieger Fuente: Rebelión Tras la caída de la monarquía, Afganistán atravesó un largo proceso de guerra civil que llevó a la invasión soviética de diciembre de 1979 y a la ocupación del país. Apoyados por Estados Unidos, los talibán desempeñaron un rol decisivo en la retirada soviética y luego asumieron el control del territorio. […]
LICITACIÓN PARA “ESTUDIO” SOBRE PRESA DE COLA ANUNCIADA POR MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS: Viola la Ley 64-2000, confunde el rol del Estado y lo convierte en subalterno de la minera Barrick Gold
Comisión Ambiental Observatorio Dominicano de Políticas Públicas Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) La Comisión Ambiental y el Observatorio Dominicano de Políticas Públicas de la UASD demandamos LA SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LA CONVOCATORIA A CONCURSO para una supuesta “Evaluación Ambiental Estratégica” anunciada por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, CON EL OBJETIVO DE […]
BRÍGIDO PEGUERO: EJEMPLO DE INTEGRIDAD Y TRASCENDENCIA REVOLUCIONARIA
• Intervención de Narciso Isa Conde en la Homenaje Presencial a Brígido Peguero en la UASD, Secretario General del MPD fallecido el pasado mes de junio). • Rechazo al anuncio de un posible acuerdo de colaboración BARRICK GOLD-UASD El citado convenio a suscribirse entre ambas instituciones establece la realización de un trabajo conjunto APRECIADAS AUTORIDADES […]
El muro y la esperanza que aún vive…
Lilliam Oviedo Fuente: Rebelion La declaración del embajador de Haití en Santo Domingo, Smith Agustín, apoyando la construcción del muro en la frontera, evidencia que el rediseño de los métodos de vigilancia y control de la legalidad constituye un proyecto común de los sectores dominantes en ambos países. La tutela imperialista se alcanza a ver. […]
Vigilancia, rabia blanca y el fin de la empatía
John G. Russell Fuente: Rebelion Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo “¿Por qué me tratan así?” –Teniente del ejército de EE.UU. Caron Nazario “¿La policía? No es más que una máquina que ejecuta las órdenes que le llegan por los cables. Como una aspiradora que absorbe todo lo que tiene por delante, todo lo […]
Perspectivas para Castillo
César Zelada Fuente: Rebelion 1.- El carácter de la situación política peruana es la volatilidad, la misma que es producto de la crisis del régimen político capitalista que se ha visto detonado por la pandemia. La asunción de Castillo al poder no ha cerrado la crisis. Todo lo contrario. La ha acentuado más. Es así […]












