Vijay Prashad Fuente: Rebelión Al periodista Ashish Yechury (1986-2021). Es difícil exagerar el nivel de esparcimiento del COVID-19 en la India. El WhatsApp se satura de mensajes sobre personas cercanas – amistades o familia – con el virus, mientras abundan los posteos furiosos sobre cómo el Gobierno central le ha fallado completamente a sus ciudadanos […]
Day: May 2, 2021
Vietnam, un nuevo aniversario
Atilio A. Boron Un día (30 de Abril) como hoy pero de 1975 se consumaba la derrota militar de Estados Unidos en Vietnam. Salvo la bomba atómica, Washington atacó a ese país con todas sus armas, incluyendo las bacteriológicas y el napalm y apelando también a las matanzas indiscriminadas de civiles, como ocurriera en la […]
La bota yanqui y el poder mediático
Lilliam Oviedo Fuente: Rebelión La reciente visita del general Craig Faller y los pronunciamientos de funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, llaman la atención acerca de la utilización del territorio como centro de apoyo para operaciones de inteligencia y de las nuevas tareas asignadas al Estado dominicano en el proyecto imperialista […]
Hemos hecho de la ciencia una nueva religión
Jonathan Cook Fuente: Rebelión Traducido Para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo Allá por la década de 1880 el matemático y teólogo Edwin Abbott se propuso ayudarnos a entender mejor nuestro mundo describiendo uno muy diferente, al que llamó Flatland (Planilandia). Imaginemos un mundo que no es una esfera que se mueve por el espacio […]
La hipocresía democrática de un traidor
Atilio A. Boron Confieso que en las muy pocas ocasiones en que utilicé ese vocablo “traidor” para referirme a Mario Vargas Llosa siempre me invadió una ligera, aunque molesta, sensación de incomodidad. Estaba en presencia de un personaje veleidoso y narcisista como pocos. Había militado en el comunismo peruano en su adolescencia, luego saltó a […]
El pasaporte vacunal es discriminatorio
Abel Novoa Fuente: Rebelión Desde el principio de la pandemia han existido intentos por establecer criterios que permitieran la progresiva incorporación de parte de la población a la normalidad. La hipótesis es razonable: con aquellas personas en las que sea poco probable desarrollar daños graves por la infección (bajo riesgo personal) y/o que tengan mínima […]
Las víctimas olvidadas de la covid-19: Cien millones más de pobres
Mónica Goded Fuente: Rebelión Es habitual leer que, si exceptuamos el impacto de las dos guerras mundiales y la Gran Depresión, la covid-19 ha provocado una recesión sin precedentes en el último siglo y medio. Lo que no resulta tan frecuente es que se escuchen voces que denuncien que la crisis actual perjudica en mayor […]