Lic. Luis Abinader Corona.
Presidente de la República.
Su Despacho, Palacio Nacional.
Distinguido ciudadano:
La Provincia Monseñor Nouel no resiste más depredación, contaminación, humo tóxico, depósito de escorias y calentamiento del ambiente provocado por la actividad extractiva de la minera FALCONDO.
El pasivo ambiental sobrepasa los 2,500 millones de pesos. Los daños a la vida vegetal, animal y a los seres humanos que habitan la zona son enormes. Fauna, flora, paisaje y personas han sido muy afectados. Las enfermedades pulmonares y de la piel abundan.
La insensibilidad de las autoridades gubernamentales indigna, sobre todo, por la actitud indiferente y hasta cómplice frente a la intensa y sistemática depredación que hacen las granceras en las cuencas de los ríos de la Provincia.
Para colmo, las chimeneas de FALCONDO fueron despojadas de sus filtros, lo que se convierte en el tema más urgente a resolver. Imágenes satelitales, analizadas por técnicos en la Comisión Ambiental de la UASD, revelan que durante el 2022 este fue el punto de mayores emisiones de humo tóxico en todo el territorio del País (ver mapa y reporte anexo).
Se trata de violaciones a las leyes y normas ambientales que comprometen la vida en el centro de la Isla.
El Estado que Usted dirige debe detener esto cuanto antes y obligar a FALCONDO a colocar los filtros que fueron retirados y cumplir con las normas de emisiones, de lo contrario se expone a que la justa indignación en desarrollo contra la corporación minera se vuelque contra su Gobierno en forma ascendente.
La situación es insoportable y por eso una amplia y diversa coalición de movimientos ambientalista y organizaciones comprometidas con la defensa de del agua, de la salud y la vida, ha decido iniciar un programa de iniciativas y acciones que comienzan con la anunciada GRAN CARAVANA PARA APAGAR LAS CHIMENEAS DE FALCONDO, que partirá el próximo miércoles 29 a las 10 de la mañana de Bonao hacia Loma de la Peguera, donde están ubicadas las instalaciones de esa empresa.
Además de esta demanda en Bonao, existen múltiples situaciones inquietantes con el tema ambiental en diferentes zonas, como son: las amenazas a las reservas de agua y especies naturales con el plan de expansión minera de Barrick Gold, las pretensiones de Falcondo de explotar Loma Miranda, la pretensión de establecer proyectos mineros de Gol Quest en San Juan de la Maguana, Uni Gold en Dajabón, Belfond en Barahona, y la pretensión de colocar barcazas generadoras de electricidad afectando áreas protegidas de Azua.
Este abanico de luchas y demandas confluye con el derecho de nuestro pueblo a un sistema de salud que ponga fin al negocio despiadado que impera en esa vertiente de la vida en sociedad.
En sus manos y bajo su responsabilidad está la decisión que logre evitar que este dramático cuadro se complique y crezca la rebeldía que provoca.
Una señal de buena voluntad: es darle un plazo urgente a FALCONDO para colocar los filtros correspondientes y proceder a abordar los demás temas aquí expuestos.
Agradeciendo su atención y esperando soluciones, les saludamos cordialmente en nombre de esta confluencia de movimientos sociales:
Rafael Jiménez Abad
Senén Caba Plasencia
Osvaldo Brito
Luis Carvajal